Costo promedio de alimentos por mes 2025 [¿Cuánto debería gastar?]
Comprender cuánto gasta en alimentos cada mes puede brindarle una imagen clara de su salud financiera.
Conocer el costo promedio de los alimentos por mes lo ayuda a trazar un presupuesto práctico, lo que garantiza que el dinero que tanto le costó ganar se gaste de manera consciente. Es un paso esencial hacia el ahorro y el gasto inteligente en comestibles.
Discutir el costo mensual promedio de los alimentos no es solo para fanáticos de las finanzas o planificadores de comidas; es crucial para mantener su vida financiera en equilibrio.
Por más simple que parezca, este conocimiento podría ser el catalizador que impulse su camino hacia una mayor responsabilidad fiscal y una alimentación saludable.
Con este conocimiento, nada le impedirá disfrutar de sus comidas favoritas manteniendo intactas sus finanzas.
Vaya directamente
Costo promedio de alimentos por mes para los hogares de EE. UU.
El costo mensual promedio de los alimentos para los hogares estadounidenses varía mucho según el tamaño y el nivel de ingresos del hogar.
según el Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. En 2019, el hogar estadounidense promedio gastó $4,643 en comestibles, o aproximadamente $387 por mes.
Esto no incluye salir a cenar, que añadió $3.526 al año o casi $294 por mes a los costos de alimentos, lo que eleva el total a aproximadamente $681 de gasto mensual en alimentos para un hogar promedio en Estados Unidos.
Costo promedio de alimentos por mes del USDA para una sola persona

Cuando se propone comprender su costo mensual de alimentos, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proporciona un práctico plan de alimentos que divide el gasto en cuatro categorías: económico, de bajo costo, de costo moderado y liberal.
El USDA basa estos planes en el supuesto de que todas las comidas y refrigerios se preparan en casa. Considere estas categorías al evaluar su presupuesto para comestibles.
Ahorrativo
El USDA estima que una mujer soltera puede esperar gastar aproximadamente $295 mensuales en el extremo más económico del espectro, mientras que un hombre soltero podría estar más cerca de $365.
Este plan "Thrifty" indica un gasto mínimo sin considerar restricciones dietéticas ni comportamientos alimentarios específicos.
Este presupuesto representa las opciones más basadas en el valor, que implican cocinar más desde cero, cenar fuera de casa y aprovechar técnicas de ahorro como compras al por mayor y uso de cupones.
Bajo costo
El plan de bajo coste está un paso por encima del ahorro en términos de gasto. El coste mensual medio para las mujeres aumenta ligeramente hasta los $315, mientras que para los hombres ronda los $355.
Estos modestos aumentos representan a aquellos que pueden permitir una mayor variedad en sus dietas o tal vez ocasionalmente derrochar en artículos premium mientras mantienen un marco presupuestario relativamente conservador.
Costo moderado
El plan de costo de comidas moderado del USDA puede ser adecuado para quienes disfrutan de comidas caseras, opciones saludables y noches poco frecuentes en restaurantes.
Predeciblemente más alto que las opciones de bajo costo, aquí es donde el gasto específico por género diverge más notablemente: las mujeres podrían esperar una factura mensual promedio de alrededor de $380, mientras que los hombres enfrentarían alrededor de $445.
Un consumidor moderado podría preferir opciones orgánicas con más frecuencia o inclinarse por opciones de proteínas más caras.
Liberal
El plan "liberal", según lo descrito por el USDA, es el nivel más alto de gasto mensual en alimentos. Este plan está diseñado para aquellos que no tienen muchas restricciones en su presupuesto para comestibles y pueden permitirse comprar alimentos premium con frecuencia.
Para una mujer soltera, estos costos son, en promedio, $485 por mes, y para un hombre soltero, alrededor de $550 por mes.
Un gastador liberal a menudo derrocha en artículos de lujo como quesos gourmet, cortes de carne de primera calidad o productos fuera de temporada.
Dedican menos tiempo a comparar precios o buscar ofertas y gravitan hacia selecciones orgánicas, marcas de alta gama y posiblemente experiencias frecuentes de salir a cenar.
Lea también: Costo promedio de vacaciones 2023 [alojamiento, comida y transporte]
Gasto del plan de alimentos del USDA para un hogar de dos personas (hombre y mujer)

Al hacer un presupuesto de alimentos para dos personas que residen en el mismo hogar, es esencial considerar los patrones y preferencias alimentarias de ambos individuos para tener en cuenta las variaciones de tendencias. Examinemos los cuatro planes del USDA para un hogar de dos personas.
Ahorrativo
Según el USDA, un plan presupuestario ahorrativo podría costar aproximadamente $595 por mes.
Esto implica una planificación meticulosa de las comidas y técnicas de compra astutas que optimicen el valor percibido teniendo en cuenta las necesidades dietéticas de ambos socios.
Optar por productos de menor costo, como cereales y frutas y verduras de temporada, limitando al mismo tiempo las fuentes de proteínas más caras, podría ser una medida estratégica en este nivel de gasto.
Bajo costo
El plan de presupuesto de alimentos promedio de bajo costo muestra un ligero aumento mensual con respecto al plan ahorrativo, alrededor de $600.
Si bien este aumento puede parecer trivial, podría brindarle más flexibilidad para experimentar con comidas diversas u ocasionalmente incorporar ingredientes de mayor calidad a su dieta.
Una consideración cuidadosa de los artículos en oferta, las ofertas atractivas, las compras en tiendas de descuento o el uso de programas de fidelización ayudarían a mantener esta cifra sin comprometer la nutrición o la variedad.
Costo moderado
Para aquellos que estén dispuestos a ampliar aún más su gasto en alimentos, un plan de alimentación de costo moderado promedia alrededor de $760 por mes.
Este gasto adicional podría brindar el lujo de explorar diversos productos frescos que normalmente excederían el presupuesto de un plan estricto de bajo costo.
Aquí es donde los comensales moderados pueden disfrutar de mariscos con más frecuencia o invertir en opciones orgánicas siempre que sea posible.
Liberal
Significativamente más alto que los planes anteriores, los hogares con un plan liberal de costos de alimentos probablemente gastarían alrededor de $945 mensualmente en promedio.
Esta asignación monetaria ampliada podría permitirle comprar libremente artículos más caros, como carnes de primer nivel, quesos gourmet y frutas exóticas, sin preocuparse constantemente por las implicaciones de costos.
Si bien cada nivel de gasto refleja una cifra mensual promedio estimada basada en los costos históricos informados por las familias estadounidenses en todo el país, los precios individuales pueden variar ampliamente según sus hábitos dietéticos y los costos de los comestibles locales.
Esto incluye si reside en un área urbana o rural, donde las tarifas pueden fluctuar sustancialmente.
Costo promedio de alimentos por mes del USDA para una familia de 4

Administrar los gastos del hogar puede resultar complicado, especialmente cuando se hace un presupuesto para alimentos. Sería mejor si considerara no sólo las preferencias dietéticas de su familia, sino también las variaciones de precios de una tienda de comestibles a otra y de una región a otra, sin mencionar las constantes fluctuaciones en los precios de los alimentos.
Afortunadamente, el USDA proporciona un costo mensual promedio de los alimentos que puede servir como guía para ayudarlo a resolver esta preocupación presupuestaria de manera efectiva.
Plan ahorrativo: $970
El Plan Thrifty está diseñado para familias que necesitan aprovechar su dinero lo más posible. Este plan, que promedia alrededor de $970 por mes para una familia de 4 personas, utiliza estrategias como planificación de comidas, compra al por mayor, uso de cupones, estar preparado para aprovechar las ofertas y cocinar en casa.
Con este plan también es esencial centrarse en alimentos básicos nutritivos pero asequibles: piense en arroz integral, avena, frutas y verduras congeladas, pechugas de pollo y huevos.
Plan Bajo Costo: $1,050
El plan Low-Cost ofrece un poco más de margen de maniobra, alrededor de $1,050 por mes para una familia de cuatro. Si bien sigue centrándose en estrategias de ahorro, como comprar artículos en oferta o con cupones y preparar comidas en casa estrechamente vinculadas a un menú planificado, permite cierto margen de maniobra.
Esto puede incluir incorporar ocasionalmente proteínas o refrigerios más caros a las comidas o experimentar con una variedad más amplia de alimentos sin sobrecargar el presupuesto familiar.
Plan de Costo Moderado: $1,350
El Plan de Costo Moderado brinda aún más flexibilidad en el presupuesto de comestibles del hogar. Un promedio de alrededor de $1,350 mensuales para un plan de familia de cuatro puede permitir la compra de artículos de alta gama, como productos orgánicos o refrigerios ricos en nutrientes, con más frecuencia que los dos planes anteriores.
También permite más libertad para comer en restaurantes o comidas para llevar sin alterar drásticamente su presupuesto.
Plan Liberal: $1.500
A un costo promedio de aproximadamente $1,500 por mes para una familia de cuatro personas, el Plan Liberal es más adecuado para hogares que recuerdan que "eres lo que comes".
Esto podría significar que debe priorizar los productos orgánicos en todos los grupos de alimentos, las carnes de corral, invertir más en verduras y frutas frescas o tal vez experimentar con comidas gourmet con regularidad.
Cualesquiera que sean sus preferencias dietéticas, esto implica estar menos limitado por el precio que otros, lo que permite tener una rotación de menú ecléctica que incluye incluso comidas preparadas o cenas en restaurantes.
Lea también sobre Costos promedio de bodas por estado [Últimas estadísticas de 2023]
Cómo estirar su presupuesto para comestibles
Hacer compras inteligentes en el supermercado puede hacer que su dinero se estire, permitiéndole disfrutar de más alimentos que ama sin sacrificar la calidad o la salud.
A continuación se presentan algunas estrategias comprobadas para maximizar su presupuesto de comestibles, mantener una dieta equilibrada y reducir los gastos generales en alimentos.
Cíñete a la lista de compras
Una regla de oro para los compradores con poco presupuesto es ceñirse a una lista de compras planificada previamente. Antes de ir a la tienda, considere sus comidas de la semana y anote los ingredientes necesarios.
Una lista de compras evita compras improvisadas, que normalmente inflan las facturas de comestibles y generan desperdicio.
Planifique las comidas en función de las ventas semanales o productos de temporada para reforzar aún más esta estrategia. Una lista de compras seguida estrictamente es una herramienta poderosa para combatir el gasto excesivo.
Comprar en grandes cantidades
La compra de alimentos básicos al por mayor a menudo reduce el costo por unidad o peso en comparación con la compra de artículos individualmente, lo que puede generar ahorros significativos con el tiempo.
Este método es particularmente eficaz para productos no perecederos como pasta, cereales, alimentos enlatados o condimentos con una vida útil prolongada.
Además, comprar grandes cantidades de carne durante las rebajas y dividirla en porciones en bolsas para congelar del tamaño de una comida para su uso posterior puede ser una táctica eficaz para ahorrar dinero.
Utilice cupones y programas de fidelización
Aprovechar los cupones y los programas de fidelización es un truco inteligente para reducir su presupuesto de alimentos.
Los cupones podrían reducir significativamente tu factura, principalmente si los usas estratégicamente para los artículos que compras regularmente.
Numerosas aplicaciones móviles y sitios web brindan acceso a cupones digitales que hacen que este proceso sea más accesible que nunca.
Asimismo, muchas tiendas de comestibles tienen programas de fidelización que ofrecen descuentos exclusivos para miembros. Algunos incluso proporcionan puntos que se acumulan con el tiempo y eventualmente alcanzan un monto canjeable que se deduce directamente de su factura.
Opte por marcas genéricas
Cuando usted suele pagar por marcas reconocidas, una parte de lo que compra es la reputación o el empaque de la marca, no necesariamente un producto superior.
Entonces, la próxima vez que vayas al supermercado, ¿por qué no pruebas las marcas genéricas? Estos artículos, que generalmente se encuentran junto con sus homólogos de marca, tienen precios más bajos y ofrecen una calidad similar.
Leer los ingredientes o contenidos nutricionales; Es posible que se sorprenda de lo comparables que son las marcas genéricas con sus contrapartes más caras.
Piénselo de esta manera: cada dólar ahorrado aquí puede destinarse a otros artículos esenciales o incluso a un regalo ocasional.
Cocine en casa con frecuencia
Sorprendentemente, para algunos, salir a cenar con frecuencia puede aumentar significativamente el coste mensual de los alimentos. Más allá del costo de las comidas, los impuestos y las propinas también se acumulan rápidamente cuando se sale a comer o se pide entrega a domicilio.
Pasar a consumir más comidas caseras puede afectar significativamente su gasto mensual; Es sorprendente cuántas comidas puedes preparar en casa por el precio de una cena en un restaurante.
Además, cocinar en casa a menudo conduce a comidas más saludables, ya que usted controla los ingredientes y el tamaño de las porciones.
Planifique las comidas con anticipación
En cuanto a la eficiencia en el gasto en comestibles y la eliminación del desperdicio de alimentos, ¡la planificación de las comidas es el rey! Saber exactamente qué hay en el menú de la semana le permite comprar inteligentemente y evitar comprar extras innecesarios que se estropean en el refrigerador.
Planifique las comidas en función de lo que ya hay en su despensa o de lo que esté en oferta esa semana en su tienda local.
Esencialmente, comprar sólo lo necesario podría ahorrar dinero y al mismo tiempo evitar el estrés de decidir diariamente "¿qué hay para cenar?" ¿Notablemente?
La planificación de comidas también promueve hábitos alimentarios más saludables, ya que previene decisiones de último momento sobre alimentos no saludables o comida para llevar.
Ofertas de tienda y artículos con descuento
¿A quién no le gusta una buena ganga? Las ofertas de compra y los artículos con descuento son dos formas importantes de reducir los costos mensuales de alimentos mientras disfruta de sus platos favoritos.
Esté atento a los folletos de ofertas semanales de sus supermercados locales; Destacarán las mejores ofertas de la semana.
Puede planificar estratégicamente sus comidas en torno a estas ventas. Desde productos lácteos hasta productos enlatados, productos frescos, carnes y productos no perecederos, cada departamento tendrá ofertas especiales en algún momento.
A menudo se trata de tesoros escondidos de artículos con grandes descuentos que se acercan a su fecha de caducidad, pero que aún son perfectamente seguros para comer.
Evite comprar cuando tenga hambre
Entrar a una tienda de comestibles con el estómago gruñendo puede generar resultados de gasto desastrosos. El hambre puede desencadenar compras impulsivas, que se acumulan rápidamente y distorsionan su presupuesto cuidadosamente planificado.
Los estudios han demostrado que cuando tienes hambre, no sólo te apetece la comida; quieres más de todo.
¡Así que incluso los artículos no alimentarios empiezan a parecer atractivos! Para evitar este problema, intente comer un refrigerio o una comida ligera antes de ir de compras; podría evitarle esas barras de chocolate innecesarias o esa bolsa de papas fritas saladas que caen espontáneamente en su carrito.
Guarde el exceso de comida en el congelador
Almacenar el exceso de comida en el congelador es una forma sencilla de estirar su presupuesto. ¿Sobras? ¡Al congelador! ¿Compraste demasiada carne en oferta? ¡Congelarlo!
La congelación reduce el desperdicio al conservar los alimentos hasta que los necesite, y menos desperdicio equivale a más ahorro con el tiempo.
Además, los alimentos congelados mantienen su valor nutricional, por lo que es una situación en la que todos ganan. Asegúrese de que todos los artículos estén sellados adecuadamente en recipientes o bolsas herméticos diseñados específicamente para congelar, ya que esto evita quemaduras en el congelador y prolonga la vida útil.
Utilice aplicaciones de presupuesto para controlar los gastos
En la era digital actual, el uso de aplicaciones de presupuesto puede controlar de manera efectiva sus gastos mensuales en comestibles y cenas fuera de casa.
Aplicaciones como Mint, YNAB (You Need A Budget) y Personal Capital brindan hermosas imágenes que rastrean dónde va cada dólar y al mismo tiempo establecen un límite de presupuesto general por categoría, por ejemplo, comestibles o salir a cenar.
Incluso ofrecen alertas cuando se exceden los montos presupuestados, lo que fomenta hábitos de gasto conscientes con el tiempo.
Preguntas frecuentes sobre el costo promedio de los alimentos por mes
¿Cuál es el costo promedio de los alimentos por mes para una persona en los Estados Unidos?
El costo mensual promedio de comestibles para una persona con un plan económico en los Estados Unidos puede oscilar entre $165 y $345, según la edad y el sexo del individuo.
¿Cómo puedes reducir tus gastos mensuales en alimentación?
Las formas sencillas de reducir los gastos en alimentos incluyen ajustarse a un presupuesto, planificar las comidas, comprar artículos de oferta o con descuento, comprar al por mayor, cocinar en casa con más frecuencia y reducir el desperdicio.
¿El costo promedio mensual de comida incluye salir a cenar?
Si bien algunos cálculos pueden incluir salir a cenar, los planes alimentarios del USDA y muchas estimaciones presupuestarias generalmente solo tienen en cuenta los alimentos y las comidas caseras.
¿Qué factores afectan sus costos mensuales de alimentos?
Varios factores pueden influir en sus costos mensuales de alimentos, incluido el tamaño de la familia, la ubicación geográfica, las necesidades o restricciones dietéticas, las preferencias personales de gusto y las elecciones de estilo de vida.
¿Cómo clasifica el USDA los diferentes niveles de gasto en alimentos?
El USDA utiliza cuatro categorías para describir los niveles de gasto en alimentos: ahorrativo, de bajo costo, de costo moderado y liberal.
Conclusión
Comprender el costo promedio de los alimentos por mes es vital. Puede ayudar a ilustrar un panorama financiero más claro y guiar las decisiones de compra de alimentos.
El conocimiento de estos costos le permite a uno tomar las mejores decisiones según las necesidades personales, la dieta, el estilo de vida y el presupuesto.
Equilibrar los requisitos nutricionales y los límites financieros se hace más fácil cuando se utilizan herramientas como los planes alimentarios mensuales del USDA.
Recuerde que no existe una cantidad correcta para gastar en comestibles; Todos tenemos diferentes estilos de vida y necesidades. Comprender los promedios puede servir como una guía beneficiosa para navegar este importante aspecto de la vida cotidiana.

Michael Restiano
Apoyo la estrategia de contenido de producto para Salt Money. Además, estoy ayudando a desarrollar procesos y estrategias de contenido para ofrecer un trabajo de calidad a nuestros lectores.